NASSAU COUNTY INTERGROUP OF OVEREATERS ANONYMOUS (516) 544 -0703
  • Home
  • Events
    • Other OA Events
  • What is Overeaters Anonymous?
    • Are You a Compulsive Overeater?
    • Welcome Home
    • The Twelve Steps of OA
    • The Twelve Traditions of OA
  • ¿Eres un Comedor Compulsivo?
    • Los Doce Pasos de OA
    • Lifeline
    • Las Doce Tradiciones de OA
  • Meetings
  • Available to Sponsor
  • Need a Sponsor
  • Beginner Questions
  • About Our Intergroup
    • Meeting Format
    • Our Invitation to You
    • Community Corner >
      • F.A.Q.'s
      • Contact Us
      • OA Links
    • Meeting Minutes
    • Intergroup Policies and Bylaws
    • Newsletter
  • The Tools and More ...
    • The Twelve Promises
    • Spread The Word
    • The Twelve Concepts of OA Service
    • How It Works
    • Just For Today
    • In the Spirit of Fellowship >
      • Helpful Slogans
      • Helpful Acronyms
      • Resentment vs ...
      • Slipping & Sliding >
        • Acceptance
    • Speakers 2015 >
      • Speakers 2014
      • Speakers 2013
      • Speakers 2012
      • Speakers 2011
      • Speakers 2010
  • 7th Tradition

¿Eres un comedor compulsivo?

 Bienvenido a Comedores Compulsivos Anónimos/CCA (Overeaters Anonymous/OA).
Aquitienes una serie de preguntas que te ayudarán a determinar si eres un comedor compulsivo.


  1. ¿Comes cuando no tienes hambre?
  2. ¿Tienes comilonas sin explicación?
  3. ¿Tienes sentimientos de culpa y remordimiento despúes de comer compulsivamente?
  4. ¿Dedicas demasiado tiempo y energía mental a la comida y/o restricción de la comida?
  5. ¿Esperas con anticipación y placer al tiempo cuando puedes comer y estar solo?
  6. ¿Planeas comilonas con tiempo de anticipación y en secreto?
  7. ¿Comes poco en frente de otros pero compensas con cantidades extras cuando estás solo?
  8. ¿Tu peso afecta tu vida y tus actividades?
  9. ¿Haz intentado hacer dieta por una semana (ó más), nunca llegando a tu meta?
  10. ¿Te molestas cuando otros te dicen que "tengas voluntad" para parar de comer?
  11. ¿A pesar de tener evidencia contraria, continúas creyendo que puedes hacer dieta "por tí mismo" en cualquier momento que lo decidas?
  12. ¿Tienes antojos de comer a ciertas horas, día ó noche, a parte de tus comidas regulares?
  13. ¿Comes para encontrar refugio de preocupaciones o problemas?
  14. ¿Alguna vez haz sido tratado medicamente por obesidad u otras condiciones relacionadas con desórdenes alimenticios?
  15. ¿Tus conductas alimenticias te causan preocupación a tí y/ó a tus seres queridos?
¿Haz contestado si a 3 ó más de estas preguntas? Si es así, es probable que tu tienes o estás en camino a tener un problema de comer compulsivamente. Nosotros hemos encontrado que la solución para detener el avance de esta enfermedad progresiva es la práctica de Los Doce Pasos y Las Doce Tradiciones del programa de recuperación de Comedores Compulsivos Anónimos (CCA/OA)

Comedores Compulsivos Anónimos (CCA/OA) es una comunidad de personas quienes, a través de compartir Experiencia, Fortaleza y Esperanza estan recuperándose de comer compulsivamente. Damos la bienvenida a todo aquel que desee dejar de comer compulsivamente. En Comedores Compulsivos Anonimos (CCA/OA) no hay cuotas ni honorarios para los miembros; nos mantenemos a través de nuestras propias contribuciones. No solicitamos ni aceptamos donativos externos.

Comedores Compulsivos Anónimos (CCA/OA) no está afiliada con ninguna organización sea ésta privada o pública, movimiento político, ideología, o doctrina religiosa; no tomamos ninguna posición en asuntos externos. Nuestro propósito primordial es abstenernos de comer compulsivamente y llevar este mensaje de recuperación a todas aquellas personas que todavía sufren.

¿Es CCA/OA para ti?
Sólo tu puedes decidir si este programa de recuperación es para ti. Nadie más puede tomar esta decisión por ti. Nosotros que estamos en OA, hemos encontrado una forma de vivir que nos permite vivir sin exceso de comida. Nosotros creemos que comer compulsivamente es una enfermedad progresiva, una que igualmente que el alcoholismo y otras enfermedades pueden ser detenidas. Recuerda que admitir tener un problema no es una vergúenza; lo más importante es hacer algo para ocuparse del problema.


Para obtener más información en español, vaya a link